Esta idea se refiere a un sistema de inspección y monitorización de infraestructuras lineales basado en la instalación de una línea auxiliar sobre la que se desplaza un dispositivo móvil autónomo.
El dispositivo está fijado a una línea auxiliar ranurada que garantiza tanto su anclaje al poste como la tracción del dispositivo.

La línea auxiliar consiste en una cable cuya sección tiene una ranura que permite que el dispositivo móvil se acople de forma que pueda desplazarse longitudinalmente a lo largo del cable. Al mismo tiempo el diseño de la línea ranurada permite fijar el cable al poste que sin que ello suponga un obstáculo para el desplazamiento del dispositivo.
Puede ser un sistema particularmente interesante para la vigilancia y prevención de actos vandálicos y graffiti sobre trenes y para el control del intrusismo en las vías en zonas urbanas.

Este sistema compite en la misma categoría que los drones/UAV orientados a la inspección, monitorización y vigilancia, pero nuestro aproximación es radicalmente diferente y se basa en el diseño y fabricación de la línea auxiliar y su interacción con el dispositivo autónomo.
El sistema presenta desventajas obvias comparado con los UAVs, sobre todo un CAPEX más elevado. Pero también tiene ventajas significativas que podrían resultar en un OPEX sustancialmente más bajo:
- Mayor seguridad ante los riesgos de caída del dron sobre personas, circulaciones e infraestructura
- No está sujeto a requerimientos legales que aplican a UAVs
- Por tanto, no está sujeto a requerimientos sobre los operadores (pilotos de drones). Que tampoco son necesarios.
- Condiciones de operación extendida (menor impacto de las condiciones atmosféricas y mayor autonomía)
La propiedad intelectual de esta invención está protegida: